Blog
Un Blog es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno
o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Los términos
ingleses blog y weblog provienen de las
palabras web y log ('log' en inglés significa diario). El término bitácora, en referencia a los
antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando
el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero
publicado en la web.
El weblog es
una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta
que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los
weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para
ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema
que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios
que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre
ellos acerca de lo publicado.
Herramientas para su creación y mantenimiento
Existen variadas herramientas de
mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin
necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o
reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una
forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se
ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y
administrar un blog personal.
Las herramientas de mantenimiento
de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen
una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog,
directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type).
Las herramientas que proporcionan
alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el
caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y
le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede
añadir y editar contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog creado con
una de estas herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del
servicio, o hosting.
Características técnicas
Comentarios
Permite a que otros usuarios puedan
añadir comentarios a cada entrada y puedan dar sus opiniones sobre lo
publicado.
Enlaces
Una lista de enlaces a otros
weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o
historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace)
que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y
avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo
relacionado.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías
y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra característica de los weblogs es
la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen
incluir algún medio para redifundirlos,
es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos
procedentes de
Historia
Antes de que los blogs se hicieran
populares, existían comunidades digitales como USENET,
xrt listas de correo
electrónico, y BBS.
En los años 90,
los programas para crear foros de internet,
como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos.
Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.
1994-2000
El blog moderno es una evolución de
los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su
vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red.
Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad
de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog
personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore,
es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
2000-2006
Los
primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001:
AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD de Jerome Armstrong — tratando principalmente temas políticos.
En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno
que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica.
La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más
grande) cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno
de los blogs, y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.
En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y
ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de
visitas diarias, ese espacio web se ha convertido en uno de los blogs con más
tráfico de Internet.
En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto,
para celebrar en toda la red,
el llamado "día internacional del Blog".
La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir
Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollaban
bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes
temáticas.
Ventajas
y desventajas de Blosgspot
Blogger
Blogger perteneciente
a Google es la plataforma líder para los que recién empiezan en el mundo web y
la sencilla razón es porque es gratis, si ya que al uno buscar crear mi blog
gratis en Google lo primero que podrá ver es el aviso de Blogger ofreciéndote
tu propio blog totalmente gratis.
Desventajas
§ Blog totalmente
gratuito.
§ Capacidad de crear
tantos blogs como quieras.
§ Edición completa de
HTML.
§ Plantillas
prediseñadas y altamente personalizables.
§ Gadgets de variados
temas.
§ Opción para añadir
autores extra.
§ Opción de generar
dinero con tu blog (Siempre que sea legal).
§ Estadísticas
actualizadas.
Desventajas
§ Pocas opciones SEO.
§ No puedes instalar
plugins.
§ 2GB máximo de
almacenamiento de imágenes.
§ 10 páginas fijas
máximas.
§ Debes cumplir
políticas de Google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario