martes, 9 de abril de 2013


18 Herramientas Que Hacen A Tu Blog Más Social

Esta navidad Facebook  fue la página más visitada en Estados Unidos y superó a Google. Las redes sociales y aplicaciones que conectan personas y contenido son cada vez más importantes en Internet y será la gran tendencia que se consolide en el 2010 ¿Está tu blog o sitio web preparado?
A continuación encontrarás una recopilación de diferentes herramientas, plugins y servicios que para conectarte con los medios sociales. En este primer listado figuran herramientas de propósito general y los servicios más populares como Facebook, Twitter o FriendFeed.
Generales
Las herramientas de propósito general permiten gestionar varios servicios y plataformas desde un mismo lugar. Aunque a veces se pierde flexibilidad, son una opción interesante para comenzar a interactuar con redes sociales desde tu blog.

1. Wibya

Esta barra se inserta en tu blog para que tus usuarios tengan accesos numerosas herramientas como Facebook o Twitter. Simplemente hay que copiar y pegar una línea de JavaScript en todas las páginas para que comience a funcionar.

2. Gigya

Una herramienta poderosa para vincular tu blog con diversas plataformas como Facebook, Twitter, MySpace, Google, Yahoo y otras. Permite utilizar servicios de identificación de usuarios, gestionar comentarios, compartir contenido o enviar el contenido a los amigos agregados a la red.

3. Disqus

Este servicio pretende organizar los comentarios en tu blog de manera global. Para los administradores de blogs permite moderar todos los comentarios desde un solo lugar y conectar con plataformas y redes sociales. Para los usuarios permite crearse un perfil y usarlo a lo largo de los diferentes sitios que implementan el sistema.

4. Intense Debate

Otro sistema destinado a mejorar la conversación en tu blog. Maneja varios niveles de respuesta, enviar comentarios y recibir notificaciones por correo, crear perfiles y sistema de reputación para las personas que comentan. Hace un tiempo fue adquirido por Auttomatic, la empresa detrás de WordPress. Ofrece instalación automática para WordPress, Blogger, Tumblr y TypePad; y un script general para otros sistemas.

5. Facebook Connect

Es el plugin que actualmente estoy usando en mi blog y permite añadir algunas opciones interesantes como crear tu propia comunidad de usuarios. Desarrollado por Sociable.es, es otra opción para interactuar con Facebook Connect y así dejar que tus usuarios usen su cuenta de Facebook para identificarse y comentar en tu sitio. También requiere API y clave secreta para funcionar.

6. Simple Facebook Connect

La principal diferencia con otro plugins que interactúan a través de Facebook Connect es que permite habilitar o deshabilitar opciones individualmente. Este diseño modular permite escoger si queremos habilitar la opción de inicio de sesión, la opción de compartir contenido y mostrar la información a través de widgets. Interesante para tener un mayor control si no pensamos incorporar todas las funcionalidades.

7. Facebook Connect Commenters

En este caso vincula Facebook con aquellos blogs que funcionan sobre Movable Type. Permite a los usuarios identificarse, comentar y publicar sus acciones en Facebook. Es Open Source y se encuentra en fase beta.

8. TweetMeme

Este servicio muestra los enlaces más populares que se están publicando en Twitter. Tiene plugins oficiales para WordPress, Blogger y TypePad que facilitan la interacción y muestra la cantidad de veces que un post ha sido enviado a Twitter.

9. Bit.ly

Los acortadores de direcciones permiten sustituir la dirección original de una página por otra más breve para ahorrar caracteres en Twitter. Dentro de los varios servicios que hay Bit.ly es de los más populares y casi todos los programas vinculados con Twitter interactúan con él. Un punto interesante es que puedes consultar cuánta gente hace clic en los enlaces que envía a través de este servicio.

10. Twitter Friendly Links

Este plugin permite generar enlaces cortos con tu dominio; por ejemplo, sitio.com/3921. De esta forma evitas usar un servicio acortador de direcciones y tienes control total. Obviamente el consejo es usarlo solo si tienes un dominio corto.

11. Twitter Link Comments

Esta utilidad agrega un campo más al formulario de comentario de tu blog para agregar el usuario de Twitter. De esta forma los usuarios que comenten en tu blog tendrán la opción de ser seguidos en Twitter.

12. Twit Connect

El equivalente de Facebook Connect para Twitter. Este plugin permite que los usuarios de tu blog puedan identificarse con su cuenta de Twitter. Requiere crear la aplicación para obtener una API y clave secreta, en la página explican cómo hacerlo.

13. FriendFeed Comments

FrieendFeed permite decir si un contenido publicado te gusta o no, de forma similar a cómo lo hace Facebook. Este plugin sirve para mostrar la cantidad de veces que un comentario hecho en tu blog fue marcado con la opción "Me gusta". Mashable usa este sistema.

14. Sociable

Este plugin te permite agregar la opción de compartir el contenido de tu página a través de diferentes redes sociales y sitios especializados. Viene en tres versiones: para la plataforma Blogger, para WordPress o en HTML.

15. I Love Social Bookmarking

Similar a Sociable, este plugin hace foco en la sencillez y el bajo consumo de recursos. Permite compartir el contenido del blog a través de Blinklist, Blogmarks, Digg, del.icio.us, Furl, NewsVine, Reddit, StumbleUpon y Technorati. Servicios populares como Facebook o Twitter no está soportados.

16. Sexy Bookmarks

Hace lo mismo que los plugins mencionados más arriba pero su principal atractivo es la interfaz. Unos iconos cuidados, el efecto al pasar por encima el mouse y el texto informal que invita a compartir son sus sellos distintivos. Hay versiones para WordPress, Blogger, Joomla y bbPress.

17. ShareThis

Esta herramienta se puede agregar a un blog o cualquier página web para compartir el contenido a través de múltiples servicios y redes sociales. Solamente hay que insertar el código fuente que nos dan y ya podemos usarla. Se pueden escoger entre dos formatos: un único icono que muestra una ventana emergente al pasar los cursos por encima o la clásica tira de iconos con todos los servicios.

18. Add to Any

Ofrece un servicio rápido, liviano y personalizable. Similar a ShareThis, es un botón para integrar a tu página o blog. Algunos parámetros como el idioma y lo servicios que se muestran se ajustan automáticamente según el usuario. También tiene integración con Analytics para conocer el comportamiento de los usuarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario